¿Qué es la proteína de guisantes ECO Bico Torto?
La proteína de guisantes ECO Bico Torto está considerada un superalimento que proviene de los guisantes, libres de pesticidas y metales pesados. Los guisantes pertenecen a la familia de las leguminosas, siendo especialmente los guisantes verdes y amarillos, los que finalmente se utilizan como materia prima a la hora de elaborar la proteína en polvo.
La proteína de guisantes ECO es un suplemento hipoalergénico y apto tanto para veganos, como para celíacos o intolerantes al gluten, lactosa, o soja y está libre de grasas saturadas y azúcares.
Se adapta a una gran variedad de dietas y no tiene nada que envidiar al resto de complementos nutricionales. Su perfil proteico es similar al del whey o a la caseína y sus elevados niveles de arginina lo convierten en el producto perfecto para aquellas personas que deseen preservar su salud cardiovascular. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Propiedades de la proteína de guisantes ECO Bico Torto
Contenido proteico de los guisantes y 100% vegetal
Gracias a los procesos de obtención de la proteína, vamos a disponer de un producto con un alto porcentaje de proteínas, además cargado de aminoácidos importantes, como los bcaa’s.
Además no contiene absolutamente ningún producto o subproductos de origen animal, por ello es ideal para los vegetarianos y veganos. No obstante, no es condición, obviamente, practicar este tipo de dietas para su consumo, y básicamente la equipararemos a cualquier otra fuente más de proteínas.
Hipoalergénica, sin lactosa y bajo contenido en grasas y azúcares
La proteína de guisantes ECO es un superalimento no contienen gluten, uno de los alérgenos más extendidos. También será una opción factible para aquellos que no puedan consumir la proteína de huevo. Del mismo modo que, dentro del público vegano o vegetariano, tampoco va a presentar problemas, como sí se muestran con la proteína de soja.

Al no provenir de una fuente láctea no contiene lactosa. Prácticamente, las proteínas de guisantes no van a contener grasas saturadas ni azúcares, salvo algunas trazas, por lo que su consumo estará totalmente aceptado por cualquier tipo de régimen nutricional, donde se busque una fuente de pureza. Su uso continuado no supondrá ninguna contraindicación.
Versatilidad
Es decir, a la par de ingerirla como batido, mezclado con agua o leche, también se presta como un suculento ingrediente dentro de numerosas recetas y en repostería, tanto frías como calientes.
Como apreciación: la proteína, siendo de cualquier fuente, puede utilizarse para cocinar. El calor no destruye la proteína, sino que modifica su estructura molecular (igual que ocurre al cocer un huevo), y por lo tanto seguirá siendo disponible para nuestro organismo. Evidentemente, no deberemos de quemarla o sobrecalentarla con métodos indebidos.
Alérgenos:
Ausencia de alérgenos. De hecho no contiene gluten, por ello está perfectamente indicada para los celíacos.
Tampoco contiene ingredientes de origen animal, por lo que es una proteína ideal para los vegetarianos y veganos.
Ingredientes:
100% proteína de guisante ecológica.
Presentación:
Doypack de papel kraft con ventana 100 gr.
Beneficios para la salud:
- Las grasas que contiene son omega-3, que favorece el estado saludable del corazón y aportan efecto antiinflamatorio.
- Ayuda a perder grasa corporal, regularizar el azúcar en sangre y ayuda a mantener el estado saludable de los riñones.
- El contenido de hidratos de carbono y grasas es muy bajo, por lo que es ideal para los deportistas, por lo que aportar una cantidad considerable al cabo del día, supondrá un beneficio a la hora de mejorar nuestra fase de recuperación.
- Además es ideal para tonificar la musculatura.
- Su consumo evita que el hígado se sobre cargue de toxinas o acumule grasas, siempre y cuando se reduzca la ingesta de proteína animal en la dieta.
- Es alta en BCAAs o Aminoácidos Ramificados, que dentro de nuestro músculo esquelético forman cerca del tercio total, y además sufren un mayor índice de degradación (roturas fibrilares), inducido por el estrés físico.
Modo de empleo:
- Agua o leche
- Pancakes o muffins
- Gderes
- Smoothies con frutas y/o verduras, y semillas
- Mezclar con queso fresco o yogurt
- Mezclar con mantequilla de cacahuete o almendra
- Masas de pizza fit
Para deportistas, o bien dietas que contemplan la pérdida de grasa con alta restricción calórica: 1,8-2,5g de proteína por kg de peso.
Por otro lado, varios estudios muestran un aumento de la masa muscular al usar dosis de 25g de proteína de guisantes dos veces al día (o sea, un total de 50 gramos al día). Para el mantenimiento de peso o para un aumento de la saciedad, se recomienda una dosis única de entre 25 y 30g al día.
Puedes añadirlo como espesante de salsa, o también en sopas, purés, yogures o zumos… Existen varias recetas, o bien tomarse como batido, o bien mezclada con espirulina premium en:
Composición nutricional de proteína de guisantes ECO (100 gr)
Valor energético de la proteína de guisantes ECO: 1610,00 kJ / 380,00 kcal
- Proteínas: 82,00g
- Grasas: 5,40g
- De las cuales son saturadas: 82,00g
- Hidratos de carbono: 4,80g
- De los cuales son azúcares: <0,10g
- Sal: 3,00g
*Procedente de la agricultura ecológica.